¿Shell lanza una campaña de greenwashing?
- ANDREA CAMILA SANDOVAL RODRIGUEZ
- 6 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Autor: Expoknews 5 marzo 2024
Palabras clave: Shell, greenwashing, cambio climático, responsabilidad social empresarial, transición energética.
Introducción
Se presenta el tema principal de la noticia, que es la revelación de la campaña de greenwashing de Shell a través de su startup Onward, en el contexto de la lucha contra el cambio climático.
Desarrollo del tema
Se detallan los hallazgos del análisis del sitio web de Onward, que revela una discrepancia entre sus afirmaciones de compromiso con la sostenibilidad y las oportunidades laborales relacionadas principalmente con la exploración y producción de petróleo y gas.
Conclusiones
Se ofrece una conclusión que resume la importancia de la autenticidad en la responsabilidad social empresarial y la necesidad de poner fin a las prácticas de greenwashing que obstaculizan los esfuerzos para abordar la crisis climática.
Apreciaciones personales
Se proporciona una apreciación personal sobre la importancia de la vigilancia ciudadana y la exigencia de prácticas empresariales auténticas y sostenibles, destacando la relevancia local de promover la transparencia y la responsabilidad en el sector empresarial, especialmente en industrias con un gran impacto ambiental.
En conjunto, esta estructura ofrece una visión general clara y concisa de la noticia, destacando los puntos clave y ofreciendo reflexiones adicionales sobre su importancia y aplicabilidad.
El artículo expone la reciente revelación de la campaña de greenwashing llevada a cabo por Shell a través de su nueva startup, Onward, presentada como una plataforma dedicada a la innovación en la transición energética. A pesar de su apariencia ecológica y su enfoque en problemas climáticos, se descubre que gran parte de la plataforma sigue centrada en mejorar los resultados del petróleo y el gas, contradiciendo las afirmaciones de compromiso con la sostenibilidad.
El análisis del sitio revela que la sección de proyectos de Onward alberga principalmente oportunidades laborales relacionadas con la exploración y producción de petróleo y gas, lo que contradice su mensaje de buscar soluciones climáticas. Expertos señalan que este tipo de iniciativas son parte de una estrategia más amplia de greenwashing por parte de Shell y otras empresas de combustibles fósiles.
Conclusiones:
La revelación de la campaña de greenwashing de Shell a través de Onward destaca la discrepancia entre las afirmaciones de compromiso con la transición energética y las acciones concretas de la empresa. Este ejemplo subraya la importancia de la responsabilidad social empresarial genuina y la necesidad de acabar con las prácticas engañosas que obstaculizan los esfuerzos para abordar la crisis climática.
Apreciaciones personales:
La identificación de estrategias de greenwashing como la utilizada por Shell es crucial para comprender la verdadera intención detrás de ciertas iniciativas empresariales. En el contexto local, es fundamental que se promueva una mayor transparencia y responsabilidad por parte de las empresas en sus prácticas comerciales, especialmente en sectores con un gran impacto ambiental como el petrolero. Ejemplos como este subrayan la importancia de la vigilancia ciudadana y la exigencia de prácticas empresariales auténticas y sostenibles.
Comentarios